Preguntas Frecuentes

Respuestas a las dudas más comunes sobre nuestro sistema.

El sistema soluciona la discontinuidad de información sobre el cumplimiento de pagos entre instituciones educativas. Provee una herramienta colaborativa para que las escuelas puedan tomar decisiones administrativas informadas, protegiendo su sostenibilidad financiera.

Sí. El sistema está diseñado en estricto apego a la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326. La registración y consulta de datos se basa en el consentimiento informado del adulto responsable (obtenido por la escuela) y en el interés legítimo de las instituciones para evaluar el cumplimiento de obligaciones contractuales.

El sistema provee un portal seguro para que el titular de los datos pueda ejercer sus derechos. Si presenta una solicitud, usted recibirá una notificación en su panel para gestionarla. El sistema facilita la comunicación y la resolución, asegurando la transparencia y el cumplimiento de los plazos legales.

Usted puede ejercer su derecho de acceso a través de nuestro Portal de Datos Personales. Deberá iniciar un proceso de verificación de identidad seguro (con su DNI y correo electrónico) para crear una cuenta y acceder a un reporte completo de todo su historial registrado en el sistema.

Una vez que haya accedido a su portal, tendrá a su disposición un formulario de "Solicitud de Revisión". Desde allí podrá seleccionar el registro incorrecto, explicar el motivo y adjuntar pruebas si es necesario. La institución que originó el dato recibirá su solicitud y deberá responderle en los plazos que marca la ley.

El proceso es el mismo que para una rectificación. A través del formulario de "Solicitud de Revisión" en su portal, usted puede indicar que una obligación ya fue cancelada. La escuela responsable verificará la información y actualizará el estado del registro, que pasará a figurar como "Cancelada con Retraso".

Únicamente las instituciones educativas adheridas al sistema pueden consultar su historial, y solo con el fin de evaluar una nueva matriculación. Conforme a la Ley 25.326, toda la información (tanto positiva como negativa) se elimina automáticamente de la vista de consulta una vez que cumple 5 años de antigüedad.